DHC-AGUAKAN CANCÚN, QUINTANA ROO
Categoría:
AGUAKAN servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del municipio.
Descripcion:
DHC-AGUAKAN opera los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres y Solidaridad, en el estado de Cancún, Quinta Roo. A partir del 01 de enero del 2015 los gobiernos del Estado otorgaron la concesión integral de los servicios, en este sentido DHC-AGUAKAN recolecta y trata las aguas residuales en un proceso largo que requiere de tecnología y de expertos que aseguran que las comunidades reciben un servicio de calidad, llevándola a todos los hogares.
Fue así como, a lo largo de los años, emprendieron acciones relevantes en infraestructura, nuevas tecnologías, servicio, calidad, medioambiente y seguridad. Incrementado la cobertura del servicio de agua potable en 39%, pasando del 61% al 100%. Vale la pena recordar que, en 1970, Cancún era tan sólo una aldea de pescadores; más de 40 años después, la ciudad cuenta con más de 1,700,000 habitantes y recibe a más de 4 millones de turistas al año.
Actualmente en cuanto a infraestructura se refiere, cuenta con 167 pozos de captación, 48 estaciones de rebombeo de agua potable y almacenamiento y más de 2,400 km de red para la distribución de agua potable; 60 estaciones de rebombeo de aguas residuales, 8 plantas de tratamiento de aguas residuales con capacidad total para tratar 883 litros por segundo y más de 1580 kilómetros de red de distribución de aguas residuales.
DHC-AGUAKAN Ciclo de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento
Fuente: AGUAKAN
1- Extracción
Consiste en extraer el agua del subsuelo mediante pozos. DHC-AGUAKAN vigila este proceso realizando análisis de laboratorio en forma constante para asegurar la calidad del agua extraída.
2- Potabilización
Una vez extraída, el agua es transportada a los centros de cloración para desinfectarla. En esa etapa, DHC-AGUAKAN dosifica la cantidad de cloro necesaria para su perfecta desinfección eliminando las bacterias que pudiera contener y así garantizar la potabilidad del agua.
3- Almacenamiento
El agua es transportada a cárcamos, depósitos y tanques para su posterior distribución. DHC-AGUAKAN vigila permanentemente estas instalaciones para que el agua distribuida sea de buena calidad.
4- Distribución
Toda la península es relativamente plana, por lo tanto, para que el agua llegue a todos los hogares, comercios y hoteles, el proceso de distribución se realiza a través de estaciones de rebombeo, ubicadas estratégicamente en los municipios.
5- Tratamiento de aguas residuales
Una vez utilizada el agua, DHC-AGUAKAN la recolecta a través del sistema de alcantarillado y la lleva a las plantas de tratamiento donde es procesada y depurada para ser regresada al ambiente natural. El agua limpia se inyecta a más de 100m de profundidad en el manto salino.
Productos utilizados:
Recientemente, PENETRON México, a través de su distribuidor en el sureste Benau Comercializadora, realizo la reparación de 4 tanques de almacenamiento de agua potable entre 5 y 7 metros de altura, 1 en su parte interior y los otros 3 en su parte exterior, presentando filtraciones, entre otras por segregación del concreto y agrietamiento, propio de cualquier estructura de concreto.
Dentro de la infraestructura de aguas residuales, algunas de sus estaciones de bombeo y tratamiento de aguas se vieron afectadas por ataques químicos a la estructura de concreto, por lo que se dieron a la tarea de encontrar la mejor solución, con Penecrete Mortar (mortero de reparación de grietas) utilizando 850.8 m2 y la impermeabilización y protección con 60 sacos de Penetron (un impermeabilizante superficial para el concreto) equivalente a 852 m2 impermeabilizados. Con ello, se restituyó y protegió la funcionalidad de los tanques de agua tratada para reintegrarlas al proceso de potabilización.